El programa "Aliadas en Acción" sigue dando pasos firmes para empoderar a mujeres emprendedoras en todo el Perú, brindándoles herramientas clave para transformar sus ideas en negocios sostenibles. En nuestra más reciente sesión, con la valiosa colaboración de la especialista en negocios sostenibles y marketing, Isabel Delgado, las emprendedoras de diversas regiones, como Amazonas, la comunidad Shipibo y Cajamarca, trabajaron en una de las herramientas más poderosas para definir y estructurar un negocio: el Modelo de negocios Canvas.
La primera parte estuvo centrada en el desarrollo de esta herramienta, con un enfoque práctico se logró que las participantes crearán una representación visual de sus negocios, analizando sus fortalezas, recursos y mercado, todo ello guiado de ejemplos y casos actuales de tendencias e innovación que son aplicadas por emprendedoras exitosas de sus propias comunidades.
Durante toda la sesión y en el desarrollo de cada punto como propuesta de valor, segmento de clientes, actividades clave y más, se destacó la participación de muchas emprendedoras quienes compartieron sus experiencias con sus negocios o ideas que pronto convertirán en una realidad.
La segunda parte de la sesión fue todo un desafío: aprender a hacer un pitch elevator. Las emprendedoras tuvieron la oportunidad de presentar su modelo de negocio en solo un minuto, una habilidad crucial para poder captar la atención de inversores, aliados o clientes potenciales.
Aunque el tiempo era limitado, las participantes se enfrentaron al reto con gran confianza, logrando transmitir sus ideas de manera efectiva. La claridad con la que comunicaron sus proyectos demostró el enorme potencial que tienen estas mujeres emprendedoras. Al finalizar, cada emprendedora presentó su modelo frente al grupo, demostrando sus ideas con claridad y convicción.
Como recompensa, las que destacaron en su exposición fueron ganadoras de una mentoría personalizada, diseñada para ayudarles a mejorar y escalar sus proyectos. Más allá de las herramientas aprendidas, lo más valioso de la jornada fue el cambio tangible que se generó en cada participante.
Este tipo de transformación es posible gracias a la colaboración de expertos que comparten sus conocimientos y experiencias. Por eso, invitamos a más profesionales y mentores a unirse al programa Aliadas en Acción.
Si eres un experto en emprendimiento, marketing, finanzas o cualquier área que pueda sumar al crecimiento de estas mujeres, tu participación será clave para seguir impulsando sus proyectos. La red de "Aliadas en Acción" sigue creciendo, y tú también puedes ser del cambio. ¡Te esperamos!
Comments