top of page

¿Eres emprendedora? Descubre cómo acceder a un préstamo formal sin historial crediticio 🙋🏻‍♀️✅🎯

  • Tappoyo Fintech
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

Empezar un negocio puede ser desafiante, especialmente cuando no cuentas con un historial crediticio. Muchas instituciones financieras tradicionales exigen un score crediticio antes de otorgar un préstamo, lo que deja fuera a muchas emprendedoras talentosas con grandes ideas pero sin acceso a financiamiento.


Sin embargo, existen alternativas diseñadas para mujeres como tú, y en este artículo te contaremos cómo puedes obtener financiamiento fácilmente con opciones como Tappoyo Fintech.


¿Cómo acceder a un préstamo sin historial crediticio?
¿Cómo acceder a un préstamo sin historial crediticio?

Alternativas de financiamiento sin historial crediticio


Si no cuentas con un historial crediticio, estas son algunas opciones a las que puedes acceder:


1. Plataformas de financiamiento alternativo


Las fintech, como Tappoyo, ofrecen soluciones de financiamiento flexibles, sin necesidad de historial crediticio. Estas plataformas se enfocan en la confianza y en la viabilidad del negocio más que en el historial financiero de la emprendedora.


Ventajas:

  • Procesos rápidos y 100% digitales.

  • Requisitos accesibles.

  • Evaluación basada en la capacidad de pago y el potencial del negocio.



2. Préstamos entre emprendedoras


Otra alternativa son los grupos de ahorro o "cajas comunitarias", donde varias emprendedoras se organizan para prestar dinero entre sí con términos flexibles.


Ventajas:

  • Redes de apoyo entre mujeres emprendedoras.

  • Flexibilidad en los montos y plazos de pago.

  • No se requiere garantía ni historial crediticio.


Además existe APPOYITO (https://www.tappoyo.com/appoyito) una herramienta para gestión de juntas o ahorro colectivo que genera mayor confianza y que te brinda la oportunidad de acceder a un crédito en el sistema financiero formal. Con esta herramienta los beneficios de tu ahorro se multiplican.


3. Programas de financiamiento gubernamentales


En Perú, existen iniciativas dirigidas a pequeñas emprendedoras incluso sin historial crediticio, como programas estatales o fondos de impulso a pequeños negocios, por ejemplo Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE), Programa de Financiamiento de Mujeres Emprendedoras, conoce más de estas iniciativas en la página Ruta Empendedora del Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables: https://www.gob.pe/45503-ruta-emprendedoras


Ventajas:

  • Tasas de interés bajas o nulas.

  • Apoyo con capacitaciones y asesoramiento.

  • Financiamiento dirigido a sectores productivos claves.




💡 Consejos para aumentar tus posibilidades de obtener financiamiento


  • Lleva un registro de tus ingresos y egresos, aunque sea en una libreta.

  • Construye una reputación emprendedora, participando en comunidades o redes de mujeres emprendedoras.

  • Presenta tu visión de negocio, con objetivos y proyecciones de crecimiento.


Evalúa la mejor opción para ti y si deseas un préstamo seguro, rápido y a precio justo, ingresa a: https://www.tappoyo.com/prestamo-grupal-mujeres-proy descubre lo que tenemos para ti o contacta a uno de nuestros asesores en: https://wa.link/5qzpi3 🌐


 ¡Compartamos el éxito en tu negocio!

 

Comments


bottom of page