En Tappoyo, hemos comprobado que el aprendizaje más significativo ocurre cuando existe una conexión con las personas. Por eso, en nuestros talleres presenciales Mujeres en Acción, hemos implementado una metodología diferenciada y práctica, diseñada para impactar de manera tangible en la vida de nuestras participantes.
Cada mujer que llega a nuestros talleres trae consigo historias, desafíos y sueños únicos. Por ello, nuestro enfoque se basa en la interacción cercana, creando un espacio donde las ideas fluyen, los retos se enfrentan y vencen, y las soluciones se adaptan a las realidades de cada participante.
Nuestra metodología se desarrolla en tres pilares esenciales:
Módulos de aprendizaje integrados:
Diseñamos un programa de tres módulos que cubren aspectos fundamentales:
Finanzas: Brindamos herramientas prácticas para manejar correctamente sus recursos y tomar decisiones financieras acertadas.
Emprendimiento: Ayudamos a aterrizar ideas de negocio o fortalecer proyectos en marcha con estrategias claras y aplicables.
Empoderamiento: Desarrollamos confianza y liderazgo, asegurando que cada participante esté preparada para superar cualquier desafío con determinación.
Lenguaje sencillo e información práctica
Explicamos conceptos complejos de manera clara y accesible, facilitando la comprensión y aplicación inmediata de lo aprendido .Además, adaptamos los ejemplos de cada taller a la realidad de la comunidad en la que trabajamos. Esto permite que las asistentes visualicen cómo sus ideas de emprendimiento pueden hacerse realidad, impulsando su motivación y confianza para dar el siguiente paso.
Dinámicas de reforzamiento y empoderamiento
En medio de cada módulo se realizan pequeñas dinámicas para reforzar los conocimientos adquiridos, además se realizan dinámicas que les permiten activarse, motivarse y empoderarse.
Podríamos haber elegido una plataforma digital, pero hemos observado que, en nuestro público, la interacción presencial genera un impacto mucho mayor. Las mujeres que forman parte de este programa valoran el contacto humano, la cercanía y la posibilidad de compartir experiencias en un ambiente enriquecedor y motivador.
Hemos comprobado que no se trata solo de impartir conocimiento, sino de acompañarlas en el proceso de aprendizaje. La energía y el compromiso que se generan en nuestros talleres presenciales simplemente no se pueden replicar a través de una pantalla.
Nos aseguramos de que cada concepto que compartimos sea claro, práctico y relevante para las necesidades de nuestras participantes. Queremos que al salir del taller, cada mujer pueda aplicar lo aprendido de inmediato en su vida y en su negocio, transformando los conocimientos en acciones concretas y resultados visibles.
En Tappoyo, estamos convencidos de que la interacción humana es clave para lograr un cambio duradero. Por eso, seguiremos apostando por este enfoque presencial que nos permite cumplir con nuestra misión: convertir mujeres invisibles en emprendedoras invencibles.
¡Gracias a todos los que forman parte de este gran proyecto y a los que se van sumando!
Comments